Cómo salir del limbo donde nadie ve tu contenido
Estás más cerca de conectar de lo que crees. Solo falta ajustar esto. [INCLUYE GUÍA DE AUTODIAGNÓSTICO DE REGALO]
¡Hola! Soy Carla Martínez 🐺❤️🔥 Experta en negocios digitales, coach transpersonal, visionaria y creadora de nuevos mundos. Además de compartir escritos sobre mi estilo de vida, propósito y emprendimiento, también recibirás mis episodios de podcast El Viaje de la Guerrera en este formato tan lindo. ¡Suscríbete aquí para no perderte ningún capítulo!
También puedes echar un ojo al plan de pago: Membresía Cartas de Maestría. Con clases de alta valor cada semana para que enciendas tu emprendimiento.
༄ 📍 Coordenadas en el mapa: En la casita de mi tía en Sanlúcar (Después de 15 días de petsitters mañana volvemos a Portugal 😂)
༄ ☄️ Hoy te hablo de: Cómo salir del infierno del principiante como creador
༄ 👩🏼💻 Business Tip: Si decides montar un negocio digital bajo tu marca personal, la creación de contenido debe ser considerado en un pilar fundamenta (al menos, al principio).
༄ 🔮 Frase o mantra del día: No es la cantidad de palabras lo que crea impacto, sino la precisión con la que tocas el corazón correcto.
༄ ✍🏻 Autocoaching para tu journal: Mira el regalo que tienes al final. En él, tienes varias preguntas potentes para mejorar tu estrategia de contenido.
3-6 meses.
Ese es el tiempo que la mayoría de los creadores permanecen atrapados en el limbo del principiante.
Ya sabes, ese lugar espantoso donde sientes que no sabes lo que estás haciendo. Te preguntas si vale la pena seguir adelante. Comienzas a pensar, incluso, en qué va a ser lo siguiente que vas a intentar.
Desafortunadamente, la mayoría de las personas renuncian antes de que las cosas empiecen a mejorar.
Hace unos días, realicé una serie de encuestas en mi comunidad de Instagram, y los resultados fueron claros como el agua:
La mayoría no sabe si su mensaje realmente conecta.
Sienten frustración porque el contenido no les da resultados.
Les estresa no ver visualizaciones o no saben ni cómo empezar.
Muchos no tienen estrategia, sienten miedo a exponerse o entran en bucles de esfuerzo sin recompensa.
¿Te suena familiar?
Dan Koe, uno de los creadores más brillantes de nuestra era digital, lo llama:
"Beginner Hell" (El Infierno del Principiante).
Un lugar donde el esfuerzo no se traduce en impacto, donde el entusiasmo inicial se ahoga en un mar de dudas y comparación constante.
Cuéntame por aquí en qué momento estás, así puedo enviarte algo extremadamente útil que estoy preparando para desbloquear tu situación.
¿Cómo salir de este infierno?
Hoy vengo a compartirte varios consejos (simples pero efectivos cuando se aplican a conciencia) y un regalito.
Al final de este post encontrarás una GUÍA de autodiagnóstico gratuita en formato plantilla de notion para que mejores tu estrategia de contenido.
Vamos allá con los tips.
Mira.
1. Tu contenido debe resolver un problema real.
No basta con “inspirar”.
No basta con “educar”.
No basta con “mostrarnos”.
Hay que tocar fibras, resolver miedos concretos.
La pregunta mágica:
"¿Qué está sintiendo ahora mismo la persona a la que quiero ayudar?"
Spoiler:
No está pensando en la importancia de "manifestar abundancia". Está pensando en que no le alcanza para pagar la luz este mes.
No está pensando en “ir a un retiro a sanar sus heridas”, está intentando comprender por qué tiene conflictos con ciertas personas.
No está pensando en contratar un coach para identificar su quiebre. Está contándole a su pareja lo cabronazo que es su jefe cada vez que llega a casa.
El principal error es centrarnos demasiado en hablar sobre las características de nuestros servicios, en vez de hablar de los beneficios.
2. Elige un tema, y ve hondo, no ancho.
Cuando quieres hablar de todo (propósito, mentalidad, marketing, energía femenina, finanzas, productividad…) terminas diluyendo tu impacto.
[😌 me ocurre constantemente ijijijij si fuera menos anarca creativa, estaría montada en el dolar]
El principio estratégico:
"Habla de menos temas, pero hazlo tan bien que seas la primera persona que les viene a la mente cuando lo necesiten."
Y lo sé, lo séeee!!!! Al principio nos da miedo encasillarnos en un solo tema, nuestros principios y responsabilidad social nos invita a ser super holísticos y dar un servicio 360º.
Pero de verdad, si te quieres hazme caso: eso si que es cavar tu propia tumba.
Primero date a ti de comer, después puedes salvar a la humanidad.
Coge un tema y concreto y ve a fuegote a por ello. Cuando tengas tu primera tribu de 10 - 20 clientes fieles (que no seguidores) comienzas a experimentar.
3. Céntrate en las fases iniciales.
¿Sabes qué es lo que bloquea a la mayoría de creadores?
Intentan copiar a creadores avanzados.
Tú no necesitas un super funnel de ventas aún.
Necesitas aprender a captar atención, mantener interés y dar pequeñas victorias a tu audiencia.
Estrategia mínima viable: ✔️
Lo mismo ocurre con el contenido.
Las personas de las que te fijas, a las que admiras, ya no tienen que hilar tan fino con su contenido. Pueden escribir sin estructura, sin darle una pensada ni añadir pain points y sus posts tendrán resultados.
La estrategia que tú necesitas, si te encuentras en los comienzos, es completamente distinta.
4. Crea contenido "fácil de interactuar".
No obligues a tu audiencia a hacer un máster para entenderte.
Haz preguntas, comparte errores que cometiste, da tips accionables.
Hazlo ligero, humano, real.
Recuerda: no estás escribiendo para ti. Estás escribiendo para ellos.
En este caso, te recomiendo muchíiiiisimo la serie de Clases de Vender sin Vender de la membresía. Puro oro concentrado en clases de 40 min con ejemplos y plantillas de contenido.
Para finalizar.
Crear contenido no es solo "postear en redes" o “escribir un artículo”.
Es una conversación estratégica con personas reales, con miedos reales y sueños reales.
Salir del Beginner Hell no se trata de hacer más, sino de hacer mejor.
Más intención. Más precisión. Más humanidad.
Y si quieres ir afinando tu estrategia de manera práctica (y salir de la rueda del hámster de frustración), en los próximos días compartiré algo que te va a encantar.
(No puedo decir mucho más aún… pero estate atento/a.)
Antes de entregarte la guía de regalo, te recuerdo:
-45% off — En 3 días se acaba la promo de lanzamiento de la membresía
Ayyy! Ya sois 10 personas en el plan de pago, es decir, en la membresía.
La verdad es que ha sido todo un atrevimiento abrir la membresía en esta app, ya que la mayor parte de mi audiencia se encuentra en instagram y pensé que sería mucho lío entenderse con Substack.
Sé que lo ha sido y agradezco a mis alumnos maravillosos por la paciencia. He ido añadiendo explicaciones y respondiendo preguntas en este post.
Básicamente, si me lees desde el email y quieres recibir mis masterclass semanales, solo tienes que crearte una cuenta en Substack. Cómo quién se registra en Netflix. Tan simple.
Si entras en este link antes del día 30 de abril puedes suscribirte por 14,85€ al mes (y ese precio se mantendrá para los próximos meses). Luego, vuelve a su precio original: 27€/mes.
[Promo Abril] Membresía Privada 👑 Cartas de Maestría
Cartas de Maestría es el espacio donde cada semana te acompaño con visión estratégica, inspiración canalizada y herramientas concretas para liderar un negocio digital desde tu fuego interno (o a fueg…
[PLANTILLA] Guía de autodiagnóstico para mejorar tu estrategia de contenido
💬 Me encantará leerte
¿Cómo llevas la creación de contenido? ¿Qué te funciona mejor? ¿Qué consejo nos darías? — Seguro que la comunidad está deseando leerte! (comentar es una magnífica estrategia de crecimiento, por cierto).
Si este post te inspiró, únete a Espíritu y Estrategia, regálame un gesto ♥︎ para impulsar mi misión y comparte esta sabiduría a quién le pueda ayudar.
Power y amor 🐺❤️🔥
Hola! Muchas gracias por aportar tanto valor.❤ Al contrario que la mayoría, yo comencé en substack y ahora me estoy abriendo a otras redes. Es duro enfrentarse a los algoritmos y mantener el ritmo de trabajo e ilusión. Justo necesitaba leer esto hoy 🥰