El placer de anticiparte (y no ir siempre a última hora)
Esta fue la clave para pasar de ser Carla la dispersa, a Carla la comprometida.
Hoy voy a contaros uno de mis peores defectos cuando era jovencita.
En serio, ¡me hacía sufrir tanto!
Y es que siempre llegaba tarde.
Al instituto, a los entrenamientos de equipo, a las quedadas con amigas.
Siempre con el corazón acelerado, el pelo medio mojado, los auriculares enredados y una excusa lista.
Y aunque me reía y decía “yo soy así”, en el fondo… no me gustaba nada.
Lo tenía tan sistematizado que llegar 5 minutos antes era todo un reto. Es como si algo me atrapase en casa para añadir un preparativo más.
De hecho, tuve que hacer un trato con una amiga para que me diese “un toque” por las mañanas al móvil y así comprobar que había salido de la cama y me estaba vistiendo para ir a la uni.
Sentía que empezaba el día en deuda. Que siempre iba por detrás.
Y peor aún: que los demás lo notaban.
Mi energía llegaba antes que yo. Y esa energía decía: “no está del todo presente”, “es una despistada”, “es una pasota…”
Hasta que una vez, no recuerdo bien por qué, decidí llegar media hora antes a una cita.
Y lo que ocurrió cambió mi vida.
No solo llegué tranquila.
Tuve tiempo para observar, para conectar, para pensar con claridad.
Sentí que, por fin, estaba lista cuando el momento llegaba.
Y empecé a hacer lo mismo con todo.
Llegar 30 minutos antes al trabajo.
Preparar mis clases con antelación.
Vestirme y arreglarme un par de horas antes para que nada me impidiese salir pronto.
Y…omg!!!!!
Mi vida cambió para siempre.
De repente, había menos tráfico por la mañana y encontraba aparcamiento fácilmente.
Tenía tiempo de sobra para desayunar, repasar la tarea o la agenda del día.
Me sentí más integrada en clase, en el trabajo y con amigos, ya que nadie mi miraba de reojo con pensamientos tormentosos.
Le cogí tanto el gusto a la anticipación que a veces llegaba a los sitios incluso una hora antes. Solo por darme el gusto de desplazarme con esa tranquilidad de “aunque se estropee el metro y tenga que ir andando, llego a tiempo 🤣”.
No fue solo una cuestión de tiempo. Fue una cuestión de identidad.
Pasé de ser la Carla dispersa a ser la Carla comprometida.
La que cumple. La que llega entera.
La que se siente tranquila y está presente.
La compañera a quien le importas.
La que lidera, no la que reacciona.
Construir este nuevo hábito (y esta nueva Carla) ha tenido un gran impacto en mi emprendimiento.
Mis alumnas, (ilusas), me suelen decir que soy supercomprometida, que nunca llego tarde a una sesión, que siempre lo tengo todo bajo control y ordenado.
Y es cierto que doy esa impresión porque me entreno constantemente.
En cuanto me relajo…mi esencia indomable, caótica y divergente sale a la luz 🐎.
🌿 Cómo lo aplico en mis emprendimientos:
Construir no uno, sino varios emprendimientos digitales, puede ser uno de los mayores retos para alguien como yo.
Algo que además de tu personalidad, te exige ser multifacética, polivalente, gestionar mil millones de ideas, canalizarlo, ordenarlo, planificarlo, liderar un equipo, dar atención a cientos de clientes…💥💣🚒
O sea…
Llamen al Samur!!!!!
La manera en la que he encontrado orden y claridad ha sido gracias a mis sistemas de productividad y herramientas tecnológicas.
La anticipación, el orden y la planificación ha sido crucial.
Muchos de estos elixires os los estoy enseñando en la membresía privada Cartas de Maestría.
Una de mis herramientas favoritas y que me ha ayudado a digitalizar y centralizar todo lo relacionado con mi empresa es Notion.
📌 Esta semana, precisamente, he enviado una clase práctica donde te enseño paso a paso cómo crear tu calendario de contenido en Notion.
Una herramienta para anticiparte, sostenerte y tener claridad sin rigidez.
Incluye plantilla editable, tips estratégicos y todo lo que me ayuda a dejar de comunicar y crear desde la urgencia.
- Ideas ordenadas
- Estrategia de lanzamiento vinculada al calendario de contenidos
- Plantillas para crear piezas de contenido más rápido
- Calendario visual, personalizable y categorizado
- Un lugar donde gestionar todo el proceso de creación, desde enlaces, multimedia, textos, fechas…etc.
Si aún no estás dentro, puedes unirte aquí:
👉 Suscríbete a Cartas de Maestría
💬 Me encantará leerte
¿Te has sentido identificado/a? ¿Tú también tenías un defecto que se ha convertido en tu mayor fortaleza?
Si este post te inspiró, únete a Espíritu y Estrategia, regálame un gesto ♥︎ para impulsar mi misión y comparte esta sabiduría a quién le pueda ayudar.
Power y amor 🐺❤️🔥