El acto creativo como redención del alma humana
Cuando entiendes esto, tu negocio no volverá a ser el mismo.
¡Hola! Soy Carla Martínez 🐺❤️🔥 Experta en negocios digitales, coach transpersonal, visionaria y creadora de nuevos mundos. Además de compartir escritos sobre mi estilo de vida, autoconocimiento, propósito y emprendimiento, también recibirás mis episodios de podcast El Viaje de la Guerrera en este formato tan lindo. ¡Suscríbete aquí para no perderte ningún capítulo!
༄ 📍 Coordenadas en el mapa: En la casita de madera de mi tía, en Sanlúcar de Barrameda. Estamos de guardeses por unas semanas.
༄ ☄️ Hoy te hablo de: El significado más elevado de la creatividad.
༄ 👩🏼💻 Business Tip: Cuando intentas “controlar” lo que ocurre en tu emprendimiento, estás cortando el flujo creativo. Tu negocio será más normativo, aunque no más potente.
༄ 🔮 Frase o mantra del día: “No vinimos a controlar la vida. Vinimos a participar de ella.”
༄ ✍🏻 Autocoaching para tu journal: ¿Qué parte de tu negocio estás controlando por miedo, en lugar de permitir que lo vivo mute, crezca y se transforme sin pretensión?



La gente se toma la vida demasiado en serio.
Para bien y para mal.
Y eso tiene mucho que ver con creerse el centro del universo.
Nos lo han enseñado desde siempre:
Las moscas están para molestarnos.
Los árboles para talarlos.
Y cualquier obstáculo que no se ajuste a nuestro deseo… se elimina.
Este modo de existir, profundamente egoico, nos aleja de la naturaleza y nos acerca —cada vez más— a los robots.
Fríos, programados, funcionales.
Y sin embargo, nunca habíamos sufrido tanto como ahora.
Sí, creo que podemos coincidir en esto:
el mundo se está deteriorando.
Estamos atravesando una mega-crisis planetaria, espiritual y emocional.
Y entonces me pregunto:
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
Si hay algo de lo que el humano presume, es de su inteligencia.
Pero, si somos tan inteligentes…
¿Por qué hemos creado un mundo que se está deshaciendo por dentro y por fuera?
Vamos a mirar de cerca esa palabra: inteligencia.
Quizás encontremos ahí una pista (o una trampa).
Según los expertos, todo ser inteligente, al enfrentar un problema, se dedica a corregirlo. No se adapta, actúa.
Y si además posee capacidad de manipulación física (como el ser humano), entonces adapta su entorno a sus necesidades.
Pero atensiónnnn!
Toda acción es local. No existe tal cosa como una acción “colectiva” en sentido físico.
Actuamos donde tocamos. Percibimos donde actuamos.
Es decir: lo que no percibimos con los cinco sentidos es como si no existiera.
Al combinar inteligencia + capacidad de manipulación, empezamos a fragmentar la realidad.
Dejamos de ver el todo.
Y aquí, amigos míos, es donde empieza el peligro.
La ciencia —una de las joyitas de nuestro intelecto— ha sido fundamental para explicar el mundo.
Nos ha dado certezas, precisión, medición.
Pero...
¿Es lo mismo explicar que comprender?
¿Podemos conocer el amor sin sentirlo?
¿Entender el dolor sin encarnarlo?
Ahí es donde el intelecto se nos queda corto.
Porque solo podemos comprender aquello de lo que formamos parte.
Y en nuestra obsesión por controlar, analizar y nombrar, nos hemos separado de eso que queríamos comprender:
La vida
La naturaleza
Nuestra naturaleza



Y si lo que llamamos inteligencia nos ha separado del mundo…
¿Qué podrá volver a unirnos?
Aquí es donde la creatividad entra como medicina.
Como alquimia.
Como puente de regreso.
No hablo de crear para producir.
Ni de inventar para destacar.
Hablo de esa creación que nace sin utilidad, sin estructura, sin pretensión.
Crear como quien canta.
Como quien siente la curiosidad por explorar.
La creatividad es el hilo invisible que nos une al mundo.
Cuando creamos, recordamos que no estamos aquí para controlar, sino para participar.
No vinimos a tener razón, sino a encarnar belleza, sentido, expresión.
Un ser humano en estado creativo es un canal abierto entre lo invisible y lo visible.
Es la capacidad de iluminar las sombras.
Es el arte de fluir con lo que hay.
Y lo más potente:
cuando estamos creando, no estamos destruyendo.
No estamos comparándonos, ni compitiendo, ni acumulando.
Estamos ofreciendo.
Estamos siendo parte.
Por eso digo que el acto creativo es, quizá, lo más sagrado que nos queda.
Puedes hacer música, o puede ser música.
Puedes hacer ciencia, o ser científico.
Puedes hacer arte, o ser artista.
Y no hay nada malo en el hacer. El problema es cuando solo nos quedamos en la superficie, sin llegar a ser.
Y es que, quizás, el comprender sea esa unión que nos devuelve al origen, al todo, donde el hacer y el Ser se funden de nuevo.
🌖 Quizás te guste:
Otros escritos de valor y sabiduría destilada.
🌚 Behind the scenes:
Recursos, inspiración y aprendizajes de mi propio viaje heroico como emprendedora:
Estoy mega motivada con esta nueva etapa donde me estoy permitiendo fluir desde mi creatividad. Durante los últimos 3 años, y con el objetivo de dar consistencia a mi marca El Viaje de la Guerrera, he ido conformando un nuevo molde que me estaba haciendo crear hacia él, y no desde mí. Y es que es así como estamos programados para funcionar: el intelecto toma el timón de forma automática y cuando te sumes en el hacer diario te vas desconectando, poquito a poco, de la fuente. Desde fuera parece creatividad, pero es una creatividad manipulada. ¿Alguien de por aquí me entiende? ☺️
Cartas de Maestría, mi nueva membresía de pago en Substack, me permite fluir semanalmente con lo que se siente vivo en mí y en mi negocio. Co-crear con las demandas de mis alumnos y clientes. Dejar a un lado los lanzamientos puntuales y crear un espacio sagrado donde las personas puedan entrar y salir a su antojo.
Dentro de poco inauguro un Club Privado para emprendedoras — MasterSoul — con el objetivo de seguir profundizando con las personas que ya confían en mí y quieren continuar siendo guiadas por mi luz y mi cerebro. Será un espacio exclusivo donde únicamente se puede acceder bajo ciertos requisitos. Por eso, no abriré el servicio públicamente. Puedes escribirme si te interesa. 🌹
💬 Me encantará leerte
¿Qué es para ti crear?
¿Dónde sientes que algo más grande que tú quiere expresarse?Respóndeme este correo. Me encantará leerte.
Si este post te inspiró, únete a Espíritu y Estrategia, regálame un gesto ♥︎ para impulsar mi misión y comparte esta sabiduría a quién le pueda ayudar.
Power y amor 🐺❤️🔥
Este texto es más que palabras. Es cuerpo latiendo. Es una verdad que no pide permiso para ser dicha. Me tocó porque no habla del arte como algo para afuera, sino como una forma de volver a casa. Escribir, crear, moverse… no como acto de exhibición, sino de redención.
Gracias, Carla. Por no esconderte. Por mostrar la herida sin convertirla en espectáculo. Eso es coraje, eso es arte. Algo en mí se reconoció en lo que leí. No porque lo entienda todo, sino porque hay algo más profundo que lo entendió por mí.